Equipo UCN logra pionera producción de lingotes de aluminio en la región de Antofagasta

Iniciativa de reciclaje y economía circular cuenta con el respaldo del DIMM y del programa Recicla UCN.

Experta UdeC investiga hongos nativos para desarrollar filtros solares naturales y aumentar la producción de vitamina D

La investigadora de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas UdeC, Dra. Solange Torres Galán, estudia el potencial de los hongos nativos para producir metabolitos bioactivos bajo condiciones de estrés, como la radiación UV-B.

Proyecto FONDECYT sobre experiencias educativas de personas sordas desarrolla segunda etapa

Esta iniciativa que inició en 2023 se relaciona directamente con experiencias de educadores y educadoras de la comunidad sorda y la inclusión educativa.

Socavones en Chile: Experto en planificación territorial de la UCT analizó el fenómeno que afectó a la zona central del país

Desde el Laboratorio de Planificación Territorial de la Universidad Católica de Temuco, parte de la Red de Universidades Públicas no Estatales G9, el Dr. Fernando Peña Cortés analizó algunos aspectos sobre los socavones y riesgos de derrumbe tras intensas lluvias.

Lanzamiento PICTOS: Una aplicación innovadora para un mundo inclusivo

En la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), parte de la Red de Universidades Públicas no Estatales G9, se presentó PICTOS, una aplicación diseñada para hacer el mundo más inclusivo y accesible. Esta herramienta facilita la comprensión de diversos servicios a través de pictogramas y un lenguaje claro, dirigida especialmente a personas con dificultades de comprensión, como adultos mayores y aquellos con discapacidades cognitivas.

Cosechan lechugas con agua de niebla y energía solar en la Región de Atacama

Más de 850 lechugas hidropónicas, un equivalente a cerca de 40 kilos, fueron cultivadas en pleno desierto, en la comuna de Chañaral, gracias a un proyecto interdisciplinario liderado por el Centro UC Desierto de Atacama y  la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, parte de la Red de Universidades Públicas no Estatales G9,  que busca transferir el conocimiento a las comunidades para aportar a la seguridad hídrica y alimentaria, y al desarrollo de los territorios.

UCM reconoce ingenio de sus estudiantes a través de Unidad de Emprendimiento Innovador

Una decena de jóvenes del plantel, incluyendo un alumno de Ingeniería Civil Industrial que recientemente protagonizó un video viral con su proyecto, ha encontrado un valioso apoyo en una división universitaria de reciente creación.

Estudian aplicar biotecnología en recuperación de suelos impactados por incendios forestales

El equipo interdisciplinario del Laboratorio de Agrobiotecnología de CBDAL y del CETAM, ambos de la USM, parte de la Red de Universidades Públicas no Estatales G9,  se encuentran investigando el estado de los terrenos afectados para encontrar, a nivel microbiológico, microorganismos restauradores con los que se pueda acelerar el proceso de recuperación y reforestación.

UCSC contribuye al envejecimiento saludable de adultos mayores del Biobío

La iniciativa se llevó a cabo gracias a un programa sustentable que abordó diversos aspectos relacionados con el bienestar y la calidad de más de 100 personas mayores de la zona.

Hidrogel algal para el uso agrícola creado por UCN podría convertirse en biomejorador de suelos

Gracias al proyecto financiado por FONDEF se validó a escala piloto la elaboración del bioproducto “hidrogel algal”.